Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

Consejos al elegir un cerrojo

Imagen
Muchos de los cerrojos de calidad los puedes conocer a través de la web . Estas cerraduras tienen sus características de seguridad que te harán comprender cuál de ellos puede ser el más apropiado para cuidar tu propiedad. Ahora bien, vuelvo a hacer hincapié en que buscar un experto que te asesore al respecto es necesario. No todo lo que brilla es oro, con esto lo que quiero decir es que hay en el mercado una gran cantidad de cerrojos que no ofrecen exactamente la calidad que dicen. La elección de un cerrojo no es un chiste, ellos pueden significar una importancia que no deberías obviar bajo ninguna forma, y que por tanto hay que tratar de que sean tan buenos y seguros como dice el vendedor. · A veces se han hecho pruebas golpeando el cerrojo en lugares claves o tratar de quebrarlo con un taladro y termina dañado, y por tanto eso demuestra que no sirve. Hay muchos cerrojos que son sensibles a cualquier golpe y los fabricantes ya saben que deben mejorar esa parte. · A veces

DIFERENCIAS EN EL SUEÑO DE BEBÉS Y ADULTOS

Imagen
Para todos los padres un buen desarrollo y crecimiento de sus bebes es lo más importante, por eso los progenitores no escatiman esfuerzos para que su infante goce de una buena alimentación y sobretodo que duerma bien. Durante los primeros dos años de vida, los bebes duermen 18 horas diarias aproximadamente, las cuales deben ser de calidad ya que se ha demostrado científicamente los infantes tienen un mayor crecimiento cuando se encuentra en la fase que le permite soñar; más conocida como REM. Es esta fase del sueño el recién nacido permanece por lo menos la mitad del tiempo del tiempo total de su descanso, ósea 9 horas aproximadamente; mientras un adulto promedio duerme 8 horas diarias y permanece una cuarta parte del sueño en la fase REM, aproximadamente dos horas. De allí la importancia de no escatimar recursos para el descanso del bebé, ya que crucial para el desarrollo cognitivo y neuronal. Todas las etapas del sueño de los bebes y los adultos son importantes, sin embargo co

El cuidado del bebé con cordón umbilical

Imagen
Si usted tiene un recién nacido, usted querrá saber sobre el cuidado del cordón umbilical. El cordón umbilical mantiene a su bebé alimentándolo en el útero. Mientras se seca, se vuelve marrón, genera arrugas y se endurece. Dentro de dos o tres semanas, caerá. Entonces hay algunas maneras que permitirán que usted tome cuidado del cordón umbilical, o que ayude a curar, secar y caer de manera segura. También aprenderá a identificar los signos de infección y saber cuándo llamar al pediatra. 1- Cómo cuidar de la región umbilical y el cordón umbilical Siga estos procedimientos generales para proteger el cordón umbilical de su bebé. Cada vez que tiene que cambia el pañal a su bebé, prestar especial atención a la zona de la base del cordón alrededor del ombligo. Para eliminar la humedad que puede acumular, limpiar toda la superficie de manera suave pero a fondo. No te preocupes. No le hará daño a su bebé, porque no hay terminaciones nerviosas en el cordón umbilical. Asegúrese de que el aire al

Acupuntura per a aprimar

En el món de la medicina moderna, l'acupuntura es classifica sovint singularment.  No obstant això, hi ha molts tipus diferents d'acupuntura. L'acupuntura consisteix en la inserció de petites agulles a la pell en punts específics utilitzant tècniques com "  psych-k "i"  eft tapping  ".  Aquests punts es creu que són equivalents als òrgans principals, i les punxades permeten que l'energia es mogui lliurement al voltant del cos. Principalment, aquesta teràpia s'utilitza per alliberar el dolor, encara que s'ha demostrat beneficiar a altres problemes, com l'acupuntura per aprimar. L'acupuntura per aprimar xinesa es coneix com l'acupuntura tradicional, i s'ha practicat durant milers d'anys.  L'aspecte més important de l'acupuntura xinesa és l'enfocament en la sensació del qi.La acupuntura per aprimar japonesa és similar a l'acupuntura tradicional xinesa, ja que es deriven de les mateixes arrels.  Les diferències